ACTUALIDAD

NOTICIAS DE CANAL ROYA

Exposición Enamoradas de las Montañas

Montañas de Aragón guardianas del tiempo

En el corazón de Aragón las montañas se alzan majestuosas como testigos eternos de la historia y guardianes de un rico patrimonio natural y cultural. Esta exposición nos invita a recorrer los Pirineos las montañas de Teruel y el imponente Moncayo como joyas montañosas que más allá de sus cumbres bosques y valles representan un legado de incalculable valor.

Los Pirineos aragoneses con sus colosales picos y profundos valles nos sumergen en una biodiversidad única, hogar de especies emblemáticas como el quebrantahuesos y el sarrio y de una flora que deshacía el paso del tiempo y el rigor del clima.

Las montañas de Teruel, más discretas pero no menos fascinantes conservan en sus recónditos parajes una belleza serena, donde la vida silvestre coexiste en armonía con las tradiciones rurales de sus gentes.

Y como no el Moncayo, cuya silueta domine el horizonte es un símbolo de espiritualidad y cohesión profunda con la tierra, lugar de mitos y leyendas que han nutrido la identidad aragonesa durante siglos.

Estas montañas no sólo son escenarios de belleza paisajística, sino también epicentros de cultura, tradiciones y formas de vida que deben ser preservadas. La defensa de estos territorios implica un compromiso con la conservación de sus paisajes, su flora y su fauna, y con las comunidades que durante generaciones han vivido en simbiosis con estos entornos. Desde las rutas ganaderas y las leyendas que se han transmitido de boca en boca, hasta los productos artesanales y las festividades locales, cada elemento de estas montañas forma parte de un delicado equilibrio que debemos proteger.

Esta exposición es un llamamiento a tomar conciencia y actuar. Porque proteger nuestras montañas no es solo preservar la naturaleza, sino también garantizar la continuidad de la historia, la cultura y la vida en estos rincones únicos de Aragón.

Que estas imágenes nos sirvan como un recordatorio de la belleza que aún queda por defender y como una invitación a todas las personas para ser parte de su conservación.

Condiciones cesión exposición

Responsables del depósito y dinamización de la exposición

-Huesca. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Depositada en el Eco Museo de la Fauna Pirenaica del Castillo de Aínsa, email: ecomuseo@quebrantahuesos.org, Telf. Contacto: 974500597.

-Zaragoza.

-Teruel.

Condiciones de uso

La exposición es gratuita. El solicitante se hace cargo de los costes de envío y devolución. La cesión de la exposición será por no más de 20 días.

Solicitantes

Podrán solicitar la exposición centros educativos, centros cívicos y otros colectivos vinculados a la educación ambiental. También las asociaciones de diferente índole y municipios o comarcas. Los solicitantes se harán cargo del buen uso y estado de la exposición, que será entregada junto con un texto explicativo de la misma. Sería interesante que cada entidad aporte posteriormente datos aproximados de número de visitantes y otras actividades complementarias realizadas

¡Comparte la información!